Su empresa podrÃa estar en la mira del narcotráfico sin saberlo: asà puede evitarlo con SARLAFT y control de conductores
La reciente incautación de cuatro toneladas de marihuana ocultas entre frutas en el departamento del Cauca ha encendido las alarmas en el sector logÃstico y de transporte en Colombia. El operativo, liderado por la PolicÃa de Tránsito y el Ejército Nacional, se llevó a cabo en la vÃa Mojarras–Popayán, donde fue interceptado un camión que cubrÃa la ruta entre Santander de Quilichao e Ipiales. El conductor fue capturado en flagrancia y el cargamento, valorado en más de $4.000 millones de pesos, quedó a disposición de la FiscalÃa General de la Nación.
Este hecho no solo representa un golpe significativo contra el narcotráfico, sino también una advertencia directa para las empresas de transporte y logÃstica: ¿Está seguro de que sus vehÃculos no están siendo utilizados por redes criminales?
SARLAFT: una herramienta estratégica para blindar la operación empresarial
El Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) constituye mucho más que una obligación legal. Se trata de un mecanismo integral de prevención que permite a las organizaciones identificar, evaluar y mitigar riesgos asociados a actividades ilÃcitas que podrÃan comprometer su reputación, estabilidad financiera y responsabilidad penal.
Implementar SARLAFT de manera rigurosa permite:
- Detectar operaciones sospechosas en la cadena logÃstica.
- Validar antecedentes judiciales y disciplinarios de empleados, especialmente conductores y personal operativo.
- Establecer controles sobre rutas, mercancÃas, proveedores y clientes.
- Prevenir que la empresa sea utilizada como canal involuntario para el transporte de sustancias ilÃcitas o recursos de origen criminal.
Control de conductores: el primer filtro contra la infiltración criminal
El caso del conductor capturado en Cauca plantea una interrogante crÃtica para el sector: ¿Quiénes están detrás del volante en las flotas? La validación de perfiles, entrevistas estructuradas, monitoreo de comportamiento y auditorÃas periódicas son medidas esenciales para evitar que individuos con vÃnculos delictivos se infiltren en la operación.
Contar con un protocolo robusto de selección y seguimiento de conductores no solo protege la integridad de la empresa, sino que también fortalece la confianza de clientes, aliados comerciales y autoridades.
Con la solución SIRIEST de Risks International, las empresas del sector transporte pueden realizar procesos de validación LAFT de conductores y propietarios de unidades de carga de manera ágil, precisa y conforme a la normativa vigente.
Este sistema permite verificar identidades por nombre o por cualquier tipo de documento de identificación, en todas las jurisdicciones disponibles, utilizando fuentes de información confiables y actualizadas. La validación se realiza exclusivamente sobre datos públicos y aquellos relacionados con la profesión u oficio de conductor, garantizando el respeto por la privacidad y el marco legal aplicable.
¿Está su empresa preparada para enfrentar el riesgo del narcotráfico?
La incautación en el suroccidente del paÃs evidencia que las organizaciones criminales están utilizando corredores logÃsticos legÃtimos para movilizar mercancÃa ilegal. En este contexto, las empresas que no cuenten con sistemas de prevención y control podrÃan estar siendo utilizadas sin siquiera sospecharlo.
La implementación efectiva de SARLAFT, junto con una polÃtica estricta de validación de personal, constituye una barrera sólida contra el riesgo de ser instrumentalizado por redes delictivas. No se trata únicamente de cumplir con la normativa, sino de proteger la reputación, la operación y la sostenibilidad de la empresa.
El narcotráfico continúa adaptándose y buscando nuevas formas de penetrar estructuras legales para facilitar sus operaciones. Las empresas del sector logÃstico y de transporte deben asumir un rol activo en la prevención, fortaleciendo sus sistemas de control interno y adoptando herramientas como SARLAFT para blindar sus procesos.
La seguridad corporativa comienza con la conciencia del riesgo. Actuar hoy puede evitar consecuencias irreparables mañana.
El respaldo de Risks International al sector transporte:
En Risks International no solo comprendemos los desafÃos que enfrenta el sector transporte frente al crimen organizado, sino que también asumimos un compromiso activo con su protección. Estamos comprometidos con apoyar al sector en la implementación efectiva del Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT), para que las empresas puedan:
- Fortalecer sus protocolos de seguridad y cumplimiento normativo.
- Prevenir la infiltración de redes criminales en sus operaciones logÃsticas.
- Proteger su reputación corporativa frente a riesgos legales y reputacionales.
- Garantizar la trazabilidad y transparencia en sus procesos de contratación y transporte.
Nuestro propósito es que ninguna empresa sea utilizada como vehÃculo del delito sin saberlo. Por ello, acompañamos a nuestros aliados en el diseño, ejecución y monitoreo de estrategias integrales de prevención, adaptadas a las dinámicas reales del sector.
¡Contáctenos y conozca nuestros servicios!
Por: Luisa Caicedo
Fuente:
El SARLAFT no es un trámite, es el motor de transformación en el sector transporte
Leave a reply